Carlos Núñez se ha convertido en un artista de alcance global y la publicación el 6 de noviembre de su álbum Discover así lo refleja. Es un 2-CD que incluye 4 inéditos así como múltiples colaboraciones con artistas amigos al margen de su propia discografía, que ahora se unifican en este disco que hace balance de estos primeros años de su carrera. Como escribió recientemente un periódico durante su gira norteamericana, más que una antología al uso es “un disco grabado durante 15 años”, tal es la coherencia del viaje que describe. El completo libreto que lo acompaña, escrito en tres idiomas por prestigiosos periodistas musicales, así lo atestigua.
Discover contiene 39 temas que recorren la obra de un artista inquieto, arriesgado, siempre en permanente búsqueda, revolucionario en sus aventuras en pos de conexiones de la música gallega con otras culturas, exploradas siempre con primeras figuras de cada género: lo celta con los Chieftains, Sinéad O’Connor o The Waterboys; lo cubano con Omara Portuondo o Compay Segundo; lo mexicano con Los Lobos; lo brasileiro con Carlinhos Brown; lo flamenco con Carmen Linares, Vicente Amigo, o Carles Benavent; lo medieval con Montserrat Caballé o Jordi Savall… y también aparecen conexiones menos evidentes a primera vista, pero fácilmente entendibles en el fluir del disco y de la carrera de Carlos, como por ejemplo: Luz Casal, Ry Cooder, Jackson Browne, Ryuichi Sakamoto, o Laurie Anderson, o Roger Hodgson de Supertramp.
Le Monde dedica al disco una página completa y explica que se llama Discover no porque Carlos sea un novato desconocido, sino porque es sorprendente descubrir la cantidad y variedad de lo hecho por este especialísimo artista en estos primeros 15 años de carrera : Desde tocar ante 2 millones de personas en el jubileo de Roma, a actuar en la inaguración de Ryder Cup televisada a todo el mundo; de hacer un concierto desde el barco de la Fura dels Baus, con cientos de actores colgados de las grúas del puerto y zarpando al terminar, a hacer la música para uno de los mejores grupos de danza contemporánea del mundo, el brasileiro Grupo Corpo, o para una película de animación de Ghibli - el Disney japonés - , o su más conocida experiencia con Amenábar para Mar Adentro, hasta tocar en un estadio, o con una orquesta sinfónica frente a la Catedral de Santiago.
Carlos Núñez está reconocido como “uno de los músicos más excitantes y serios de mundo” por la BBC. El diario francés Libération lo ha considerado como “la única estrella planetaria de la gaita”, The Times dió 5 estrellas al concierto de presentación de su último disco en el Reino Unido y Los Angeles Times publicó que “si es posible convertirse en una estrella pop tocando música tradicional con gaita y flauta, él podría ser el hombre” y Billboard llegó aún más lejos: “El Jimi Hendrix de la gaita”.